Relación entre la Cultura Organizacional y el Desempeño Laboral en la empresa de servicios generales Fortaleza S.R.L. Distrito de Pariñas, Talara año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesina se desarrolló con la finalidad de buscar la relación existente entre cultura organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa de Servicios Generales Fortaleza S.R.L Distrito de Pariñas, Talara. Año 2017. La investigación es de tipo aplicada no experimental de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cultura organizacional desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesina se desarrolló con la finalidad de buscar la relación existente entre cultura organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa de Servicios Generales Fortaleza S.R.L Distrito de Pariñas, Talara. Año 2017. La investigación es de tipo aplicada no experimental de corte transversal, la investigación fue elaborada sin la variación o manejo de las variables, indagando el nivel de correlación que existen entre ambas variables, en la que se utilizaron conocimientos ya están predeterminados en base a la correlación de las dos variables. También se analizó como población a 48 integrantes de la Empresa Fortaleza S.R.L. Para ello se aplicaron 3 instrumentos: encuestas (aplicado a los trabajadores), entrevista (aplicada al Gerente de la empresa) y la observación (trabajo en campo) de los cuales 10 son personal administrativo y 38 personal obrero. Se concluyó que en la medida que mejora la cultura organización mejora el desempeño laboral, ambas variables juntas permite lograr que el personal forme parte primordial de la organización para que exista competitividad empresarial para alcanzar los objetivos y metas organizacionales ya establecidos. Tomando en cuenta algunos factores que tienen que ser fortalecidos y que se demuestran en las conclusiones con la finalidad que mejore el desempeño laboral y la cultura existente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).