La acción integral de las fuerzas armadas en la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La acción integral de las fuerzas armadas es un instrumento que implica la participación de las fuerzas civiles y armadas para combatir la inseguridad ciudadana, por lo que, planteamos como objetivo general analizar porque una adecuada acción integral de las fuerzas armadas ayuda a combatir la inseg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Meza, Melida Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción integral
Inseguridad ciudadana
Plan de acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La acción integral de las fuerzas armadas es un instrumento que implica la participación de las fuerzas civiles y armadas para combatir la inseguridad ciudadana, por lo que, planteamos como objetivo general analizar porque una adecuada acción integral de las fuerzas armadas ayuda a combatir la inseguridad ciudadana. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tienen los métodos: hermenéutico, inductivo y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio fue el Ministerio Público de Lima Norte; los participantes fueron: fiscales tanto provinciales como adjuntos y un asistente en función fiscal. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis de documentos. Por último, como resultado y conclusión se tiene que, la acción integral es un instrumento idóneo y su actuación adecuada ayuda a combatir la inseguridad ciudadana, porque cumple una función de suma importancia en apoyo a la PNP, responde a la realidad delictiva, disuade las actividades criminales, realiza la recuperación efectiva del control social, ayuda a brindar protección y seguridad a la población, entre otras cosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).