Exposición a la violencia e ideación suicida en jóvenes de la comunidad LGBT+ de ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación que se detalla planteó como objetivo determinar la relación entre exposición a la violencia e ideación suicida en jóvenes de la comunidad LGBT+ de ciudad de Chiclayo. Se elaboró a partir de un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional. Se cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Olaya, Danny Samanta, Guerrero Sánchez, Eduard Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia - Aspectos psicológicos
Discriminación sexual - Perú
Suicidio - Aspectos psicológicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación que se detalla planteó como objetivo determinar la relación entre exposición a la violencia e ideación suicida en jóvenes de la comunidad LGBT+ de ciudad de Chiclayo. Se elaboró a partir de un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional. Se contó con una muestra de 600 personas pertenecientes a la comunidad LGBT de Chiclayo. Las escalas utilizadas para la medición fueron el Cuestionario de exposición a la violencia [CEV] creado por Orure y Calvet (2010) y adaptado por Hernández et al. (2016); y el Inventario de ideación suicida positiva y negativa [PANSI] creado por Osman (1998) y adaptado por Villalobos (2010). En consecuencia, los resultados obtenidos comprobaron la exposición a la violencia guarda relación altamente significativa con la ideación suicida (p<0.01 ). Así mismo, se reportó que en el 52.3% de los evaluados manifiesta un nivel medio de exposición a la violencia y el 79.0% presentan niveles medios de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).