Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa 0103, Chazuta- 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer la relación que existe entre el pensamiento crítico y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa 0103, Chazuta. La cual fue de tipo básica, con un diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Lectura - Metodología Pensamiento crítico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer la relación que existe entre el pensamiento crítico y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa 0103, Chazuta. La cual fue de tipo básica, con un diseño no experimental de tipo correlacional, en la cual la población y muestra de estudio lo conformaron un total de 34 estudiantes del segundo grado de secundaria. Se tuvo como técnica a la encuesta y como instrumento se tuvo a una prueba objetiva que permitió medir las dos variables, la validez de los instrumentos se determinó por medio del juicio de expertos y la fiabilidad fue determinada por el coeficiente de Alpha de Cronbach presentado valores de 0,74 y 0,70. De acuerdo a la prueba de normalidad se determinó que los datos no presentan una distribución normal. Los resultados obtenidos permiten establecer que existe relación directa baja entre la variable comprensión lectora y la variable pensamiento crítico; por cuanto, se obtuvo un coeficiente (Rho=0,225, p<0,05), cuyo p-valor (p=0,201) es mayor que el nivel 0,05 requerido. Se logra concluir que existe una correlación positiva baja entre ambas variables, pero no es significativa. Idénticamente, el coeficiente de determinación (R2 =0.0506) indica que, solo el 5% del pensamiento crítico es influenciado por la comprensión lectora y la diferencia (95%) depende de otros factores o causas distinta a esta variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).