Transparencia del reporte de precios de farmacias y boticas en el gasto de bolsillo de los usuarios de Lima, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la transparencia del reporte de precios de farmacias y boticas influyen en el gasto de bolsillo de los usuarios de Lima, 2025. La metodología tuvo un enfoque de tipo cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo básica, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Hernandez, Nancy Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información
Política de precios
Economía de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar de qué manera la transparencia del reporte de precios de farmacias y boticas influyen en el gasto de bolsillo de los usuarios de Lima, 2025. La metodología tuvo un enfoque de tipo cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional causal, con una muestra de 121 usuarios de Lima. Para la recolección de información se utilizó una encuesta, validados por juicio de expertos y una confiabilidad de alfa Crombach donde se obtuvo un valor mayor a 0. 785 siendo confiable y el estadístico de regresión lineal ordinal. En cuanto a datos sociodemográficos: participación femenina en 52% y las edades entre 31 a 50 años (57%), el reporte de precios fue de un nivel deficiente 54% y el gasto de bolsillo fue 63.6%. El estudio concluye que a transparencia del reporte de precios de farmacias y boticas influye significativamente según Nagelkerke en un 72.3% en el gasto de bolsillo de los usuarios de Lima, 2025, si los precios de farmacias y boticas se reportan adecuadamente, los usuarios pueden tomar mejores decisiones con relación a las compras de medicamentos, contribuyendo a la reducción del gasto de bolsillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).