Comunicación interna digital y comportamiento de los trabajadores de la empresa B12 Perú durante la cuarentena del Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación busca evaluar el impacto de la comunicación interna digital en el comportamiento de los trabajadores de la empresa B12 Perú durante la cuarentena del Covid-19 a través de un análisis, en acompañamiento del área de marketing y comunicaciones. Para esta investigación se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Trabajadores - actitudes COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación busca evaluar el impacto de la comunicación interna digital en el comportamiento de los trabajadores de la empresa B12 Perú durante la cuarentena del Covid-19 a través de un análisis, en acompañamiento del área de marketing y comunicaciones. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo básica, utilizando como herramientas el focus Group para conocer los procesos habituales de la comunicación interna y las características de los canales digitales de la compañía. Asimismo, se realizó un análisis de interacciones en el canal de Instagram y WhatsApp de B12 Perú para analizar el comportamiento de los trabajadores que interactúan en ellas. Se empleó el diseño fenomenológico, que ha permitido analizar los comportamientos de los participantes que interactúan en los canales de información de la empresa, cuando se empleó la comunicación digital. Esta investigación concluye que el impacto de la comunicación interna digital es positivo, porque es más directa y ordenada, permitiendo una mejor relación entre los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).