Control de ejecución presupuestal en entidades peruanas para generar valor público

Descripción del Articulo

El control presupuestal cuyo fin primordial es la creación de valor público, este concepto, se percibió desde antes de la segunda guerra mundial. Los gobiernos de turnos implementaron acciones en favor de la población, pero fracasaron por la acción incorrecta de las personas que estuvieron al frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rimarachin Chupillon, Orlando, Delgado Bardales, Jose Manuel, Cardenas Murrieta, Maridza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160366
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2025/01/Articulo_RCLIMCS23_Orlando.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Control presupuestario
Ciudadanía
Política fiscal
Presupuesto del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El control presupuestal cuyo fin primordial es la creación de valor público, este concepto, se percibió desde antes de la segunda guerra mundial. Los gobiernos de turnos implementaron acciones en favor de la población, pero fracasaron por la acción incorrecta de las personas que estuvieron al frente. A nivel de Sudamérica, prevaleció los actos de corrupción, intereses políticos y la poca capacidad de las personas responsables de los destinos nacionales, regionales y locales. La importancia de esta investigación tuvo como objetivo; determinar los conceptos de valor público más resaltantes, determinar las dimensiones del valor público, determinar la importancia de medir el valor público, se analizaron los antecedentes referentes al valor público en obras, se identificaron las definiciones de la variable. Mnediante un estudio bibliográfico, a 35 artículos, de la Web of Science SciELO y Scopus. Concluyendo que, para garantizar que no se malgastan los recursos de las organizaciones o del sector público, la organización debe poder disponer de un mecanismo de control presupuestario eficaz. Por consiguiente, los mecanismos de control presupuestario son necesarios para mejorar la rendición de cuentas en una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).