Centro cívico socio-cultural para el desarrollo sostenible del distrito de Ayacucho, provincia Huamanga, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis se propone un “Centro cívico socio cultural para el desarrollo sostenible del distrito Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 2020”. La temática seleccionada pertenece al ámbito de la arquitectura sociocultural y sostenible. Proyecto que promoverá la participación de la comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Rivera, Breath Brenda, Huayhuameza Cuba, Lino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Desarrollo sostenible
Urbanismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de tesis se propone un “Centro cívico socio cultural para el desarrollo sostenible del distrito Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 2020”. La temática seleccionada pertenece al ámbito de la arquitectura sociocultural y sostenible. Proyecto que promoverá la participación de la comunidad en el desarrollo de actividades culturales, educativas y capacitación para el desarrollo económico de la comunidad, fomentando la inclusión social, la equidad de oportunidades para el desarrollo sostenible del distrito Ayacucho, Huamanga, Ayacucho. Así mismo será importante el rol de los espacios públicos en el ámbito social. Para el desarrollo del proyecto, considerando las características de la idiosincrasia del pueblo ayacuchano, heredero de una cultura ancestral que ha permitido el desarrollo de las artes, siendo necesaria un foco de desarrollo que impulse el cambio en las actividades productivas para pasar de región productora de artesanías a región exportadora producto de una sociedad del conocimiento. Luego del análisis territorial y Urbano, se realizó la programación arquitectónica que asentirá satisfacer las necesidades de espacios públicos y culturales que existen en la zona, de esta manera se proporcionara un equipamiento urbano que fomente la integración social y enriquezca la identidad cultural de la comunidad. El proyecto contará con una biblioteca, un auditorio y salas de exposición para la difusión de la cultura y la producción, hemeroteca, salas de usos múltiples para la capacitación ciudadana, restaurante para el arte culinario ayacuchano entre otros ambientes que transformen a este equipamiento en un espacio importante de interacción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).