Los beneficios de la Ley de Promoción Agraria en la informalidad del sector agrícola del distrito de Mala, 2020

Descripción del Articulo

La Ley Nº 27360 - Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario, fue creada en el año 2001 y constantemente hay sido modificada. El año 2019 hubo un decreto de urgencia Nº 043-2019, el cual presento nuevas modificaciones en los artículos 3,7 y 9 y ampliando la ley hasta el año 31 de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rondoy, Medalith Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios sociales
Derecho tributario
Reforma agraria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Ley Nº 27360 - Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario, fue creada en el año 2001 y constantemente hay sido modificada. El año 2019 hubo un decreto de urgencia Nº 043-2019, el cual presento nuevas modificaciones en los artículos 3,7 y 9 y ampliando la ley hasta el año 31 de diciembre de 2031. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es determinar el efecto de la Ley N° 27360 en la informalidad del sector agrícola del distrito de Mala. La metodología empleada es tipo aplicada, nivel explicativo y el diseño no experimental. La técnica utilizada fue no probabilística por conveniencia, los instrumentos empleados fueron el análisis documental y la encuesta. Los resultados obtenidos en los 30 negocios encuestados nos muestran que la mayoría de los negocios operan en la informalidad, por lo tanto, se determina que la Ley Nº 27360 no tuvo un efecto positivo en el Distrito de Mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).