Nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios: Revisión de literatura
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, cuyo objetivo fue determinar los niveles de ansiedad en pacientes preoperatorios. Es un estudio básico, cuantitativo y no experimental, se u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ansiedad Aspecto fisiológico Aspecto cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada Nivel de ansiedad en pacientes preoperatorios se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, cuyo objetivo fue determinar los niveles de ansiedad en pacientes preoperatorios. Es un estudio básico, cuantitativo y no experimental, se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica de estudios científicos. Consiguiendo un acceso completo a 60 artículos con criterios de inclusión y exclusión, con un intervalo de tiempo desde el 2020 al 2024, quedando solo 27 investigaciones científicas, se ordenó y clasificó dicha información para luego identificar cuáles son los niveles de ansiedad en pacientes preoperatorios. Se concluyó que los pacientes que serán sometidos a alguna intervención quirúrgica suelen presentar ansiedad de moderado a grave; manifestándose con temor, angustia, etc. identificándose que el nivel de ansiedad en mayor presencia fue en pacientes que no recibieron información sobre el tipo de cirugía; por lo que, es necesario la educación clara y concisa sobre lo que implica una cirugía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).