Valores interpersonales y hábitos de estudios en los estudiantes de la institución educativa particular “María Montessori” Comas. 2016
Descripción del Articulo
Seguidamente, se presenta un resumen del trabajo de investigación titulado: “Valores interpersonales y hábitos de estudio en los estudiantes de la institución educativa particular María Montessori. Comas”. La finalidad principal del trabajo de investigación fue determinar la relación entre los valor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6752 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Valores interpersonales Hábitos estudio Reconomiento Soporte Independencia Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Seguidamente, se presenta un resumen del trabajo de investigación titulado: “Valores interpersonales y hábitos de estudio en los estudiantes de la institución educativa particular María Montessori. Comas”. La finalidad principal del trabajo de investigación fue determinar la relación entre los valores interpersonales y los hábitos de estudio en los alumnos del 3ro., 4to. y 5to. de Secundaria. La metodología que se empleó hipotético – deductivo de alcance descriptivo correlacional, siendo el diseño de tipo no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por 220 alumnos, el muestreo no probabilístico por conveniencia constituyendo la muestra 50 estudiantes. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos: el “cuestionario de valores interpersonales” (SIV = Survey of Interpersonal Values) y el “inventario de hábitos de estudio”; se realizó la confiabilidad de los instrumentos en una muestra equivalente aplicando el Kr 20. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS (versión 22). El análisis descriptivo y la correlación de las variables se realizó a través del coeficiente de Rho de Spearman, siendo el resultado de Rho=0,463, el cual se interpreta como una moderada relación entre las variables, con una ρ = 0.001 (p < 0.01 ), con éste resultado se rechaza la hipótesis nula; por lo que se puede afirmar la existencia de una relación significativa entre la variable valores interpersonales y la variable hábitos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).