Factores que influyen en la inasistencia al programa de crecimiento y desarrollo de madres con hijos de seis meses a dos años, centro materno Ancón- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal; tiene como objetivo determinar el factor que predomina en la inasistencia al programa de control de crecimiento y desarrollo, de madres con hijos de seis meses a dos años, Centro Materno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39997 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Promoción de la salud - Perú Madres e hijos Bienestar infantil - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal; tiene como objetivo determinar el factor que predomina en la inasistencia al programa de control de crecimiento y desarrollo, de madres con hijos de seis meses a dos años, Centro Materno Ancón-2019. El presente estudio tiene como base teórica a Katherine E. Barnard y Nola Pender. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario. Dentro del presente trabajo se encontró que el factor que predomino en las madres es el factor personal con un 71.67% mientras que solo el 64.17% ocupa el factor institucional, así también dentro del factor personal el indicador con más alto porcentaje ocupa un 76.67% manifestando así que el horario laboral es un indicador por el cual las madres no llevan a sus hijos a los controles de CRED, finalmente en el factor institucional el 71.67% de las madres indican que el tiempo para la atención de CRED es un indicador para que abandonen o no asistan a los respectivos controles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).