Optimización de tiempos en la gestión de proyectos públicos en la Municipalidad de La Molina - Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Optimización de Tiempos en la Gestión de Proyectos Púbicos en la Municipalidad de La Molina - Lima, Perú.” Tuvo como objetivo principal Implementar la dirección de proyectos en la municipalidad distrital de la molina para optimiza los tiempos en la gestión de proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Cruz, Aarón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Estudio de tiempos de trabajo
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Optimización de Tiempos en la Gestión de Proyectos Púbicos en la Municipalidad de La Molina - Lima, Perú.” Tuvo como objetivo principal Implementar la dirección de proyectos en la municipalidad distrital de la molina para optimiza los tiempos en la gestión de proyectos públicos. Así también, presenta un enfoque cuantitativo de tipo correlacional predictivo y aplicado. La técnica empleada para la recolección de datos fue de cuestionarios a 113 profesionales que licitan recurrentemente con la Municipalidad de La Molina y además han aplicado dirección de proyectos. De los resultados obtenidos se concluyó que la dirección de proyectos optimiza los tiempos de la gestión en un 35,3%. Los directores de proyectos optimizan la aprobación de expedientes técnicos hasta un 33,7%; los veedores externos reducen el proceso de licitaciones hasta en un 10,4% las licitaciones, mientras que la guía PMBOK aumenta la eficiencia de los procesos administrativos hasta en un 37,4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).