Gestión de proyectos de inversión pública y la eficiencia en la ejecución de obras de la Municipalidad Distrital de Santa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se encargará de precisar la relación existente entre la gestión de PIP con el nivel de eficiencia en obras realizadas por la Municipalidad Distrital de Santa en 2019. Es estudio aplicado, cuenta con un diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. Presenta una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suxe Milian, Ever Rait
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83454
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Municipios - Administración
Administración pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se encargará de precisar la relación existente entre la gestión de PIP con el nivel de eficiencia en obras realizadas por la Municipalidad Distrital de Santa en 2019. Es estudio aplicado, cuenta con un diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. Presenta una perspectiva cuantitativa. Como muestra se tomaron treinta y dos empleados de dicha Municipalidad. De igual manera se utilizó la técnica de recolección de datos conocida como encuesta con una herramienta de cuestionario. Con el fin de encontrar la veracidad en los cuestionarios se emplearon tanto el juicio de expertos como la prueba de confiabilidad alfa de Cronbach, en la cual los resultados fueron altos para dos variables, 0.932 y 0.897, para la gestión de PIP y eficiencia de las obras ejecutadas respectivamente. El presente estudio dio como solución una relación alta y directa entre la gestión de PIP y el nivel de eficiencia de obras realizadas por la Municipalidad en 2019, esto se debe a que el coeficiente Rho de Spearman obtenido fue de 0.737, lo cual da a entender un nivel alto en la relación. Rechacé la hipótesis nula y acepté la hipótesis general. Por tanto, podemos decir que hemos encontrado relaciones importantes de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).