Tratamiento de aguas residuales en unidades básicas de saneamiento construyendo humedales artificiales, campo alegre – Bagua Grande - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada en la construcción de humedales artificiales para realizar el tratamiento de aguas residuales en unidades básicas de saneamiento en la localidad de Campo Alegre – Bagua Grande. El tipo de sistema de humedal artificial fue el de fuljo horizontal subsuperficia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Saldaña, Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Humedal artificial
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enfocada en la construcción de humedales artificiales para realizar el tratamiento de aguas residuales en unidades básicas de saneamiento en la localidad de Campo Alegre – Bagua Grande. El tipo de sistema de humedal artificial fue el de fuljo horizontal subsuperficial, para ello, se construyeron 99 humedales de este tipo, con dimensiones de acuerdo a la cantidad de habitantes por familia, para familias de 5 habitantes a menos de 1.50m de ancho, por 2.90m de largo, por la profundidad de 0.60 m; para familias de 05-10 habitantes de 2.00m de ancho, por 4.20m de largo, por la profundidad de 0.60 m y para instituciones de 10-52 alumnos de 2.00m de ancho, por 4.50m de largo, por la profundidad de 0.60 m. Se procedió a evaluar la calidad del agua en uno de los humedales, analizando tres puntos (caja de registro, humedal y descarga final del humedal), los análisis se realizaron después de 4 meses de uso del humedal; obteniendo resultados eficientes con respecto al primer punto tomado, los parámetros analizados fueron de aceites y grasas 15.9 mg/L, DQO 198 mg/L, solidos totales suspendidos 12 mg/L, pH 7.2, DBO 96 mg/L y Coliformes termotolerantes 1400 NMP/100mL. Sintetizando que el sistema de los humedales artificiales empleados en nuestra investigación presenta una mejora significativa en el tratamiento de las aguas residuales, alcanzando nuestros objetivos trazados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).