Los organizadores visuales en el rendimineto académico de los alumnos del área de Historia, Geografía y Economía del 4to de secundaria de la I.E. 3091.Los Olivos- 2014

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Los organizadores visuales y su influencia en el rendimiento académico del área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos del cuarto grado de secundaria de la I.E. Huaca de Oro - Los Olivos, 2014”, el objetivo general de la investigación fue demostrar que las est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunque Choque, John Honorio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148698
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Organizadores visuales
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Los organizadores visuales y su influencia en el rendimiento académico del área de Historia, Geografía y Economía de los alumnos del cuarto grado de secundaria de la I.E. Huaca de Oro - Los Olivos, 2014”, el objetivo general de la investigación fue demostrar que las estrategias de los organizadores visuales especificamente el mapa conceptual influye en el rendimiento academico del grupo experimental con respecto al grupo de control. En el presente estudio se utilizó el método experimental con un diseño cuasi-experimental, el cual pertenece al paradigma de investigación cuantitativo, la población es de 85 estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. “Huaca de Oro” - Los Olivos. El instrumento utilizado es una prueba de 30 ítems para la variable rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía (10 ítems para cada dimensión) los que han sido aplicados a la muestra de 58 estudiantes del cuarto año de secundaria de la I.E. “Huaca de Oro” - Los Olivos. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson (0,72; 0,63 y 0,68), el promedio es (0,67 ) lo cual indica muy confiable, esto es, en las dimensiones de manejo de información, comprensión espacio temporal y juicio crítico de la prueba. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa Excel y la parte inferencial que son los contrastes de las hipótesis se realizó mediante la prueba t de Student con el paquete estadístico SPSS versión 20 en español. La investigación concluye que los organizadores visuales influyen significativamente en el rendimiento académico , obteniendo como resultado en la prueba de Student t , tanto para el grupo de control y experimental según el pos test, por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados en sus puntajes del Rendimiento académico en el área de Historia, Geografía y Economía (Promedio = 21.23) después de la aplicación de los organizadores visuales, respecto a los estudiantes del grupo de control (Promedio = 16.36) con el cual se afirma que el grupo experimental y el grupo de control presentan diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).