Aplicación del programa “Urganito” para mejorar los procesos Cognitivos de lectura en los estudiantes del 3º grado de primaria del I.E.P Johannes Gutenberg del Distrito del Agustino Lima - Perú 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mostrar ¿en qué manera la aplicación del Programa “Urganito” mejora el desarrollo de los procesos cognitivos de los estudiantes del 3º grado de primaria de la I.E.P Johannes Gutenberg del distrito del Agustino Lima - Perú 2015, cuyos resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Guerra, Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6684
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos cognitivos
Programa Urganito
No paramétrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo mostrar ¿en qué manera la aplicación del Programa “Urganito” mejora el desarrollo de los procesos cognitivos de los estudiantes del 3º grado de primaria de la I.E.P Johannes Gutenberg del distrito del Agustino Lima - Perú 2015, cuyos resultados se obtuvieron a través de la aplicación de las pruebas de evaluación PROLEC-R; se realizó esta investigación para optar el grado de Magister en Educación en la mención de Problemas de Aprendizaje La metodología que se utilizó en la investigaciones fue del tipo experimental, en el diseño cuasi experimental con un “Pre Test y Post Test”, en una población de 40 estudiantes de la I.E.P Johannes Gutenberg; 20 para el grupo control y 20 para el grupo experimental, resultados que se evidenciaron a través de tablas y figuras, donde se compararon los promedios del grupo control y experimental en el pre test no se observaron diferencias significativas en los promedios de la evaluación. Los promedios del grupo experimental y grupo control en el pre test son 22,8 y 22,9 respectivamente. El promedio en el grupo control es 22,9 en el grupo experimental luego del post test es 26,7. El promedio global tomado en el post tés tiene diferencia marcadas nos llevaron a afirmar que la realización de la intervención fueron significativa en los resultados de las pruebas dadas a los estudiantes. Se prueba la hipótesis de investigación mediante la prueba no paramétrica U de Mann Whitney la que se demuestra con un nivel de confianza del 95% y con valores de p<α (α = 0,05) que la aplicación del Programa “Urganito” mejora significativamente los procesos cognitivos de lectura como también en cada una de las dimensiones, como la identificación de las letras, proceso léxicos, procesos sintácticos y procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).