Revisión sistemática sobre el porcentaje de grasa y el índice de masa corporal en personas adultas, periodo 2015-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL PORCENTAJE DE GRASA Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN PERSONAS ADULTAS, PERIODO 2015-2020, siendo el objetivo Determinar con base a la revisión la sistematización de las evidencias que determinan la relación del índice de masa corporal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Quintero, Jesús David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades - Perú - Prevención
Peso corporal - Gráficos, diagramas, etc.
Personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula: REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL PORCENTAJE DE GRASA Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN PERSONAS ADULTAS, PERIODO 2015-2020, siendo el objetivo Determinar con base a la revisión la sistematización de las evidencias que determinan la relación del índice de masa corporal y porcentaje de grasa corporal en adultos del 2015 al 2020. El estudio fue de diseño No Experimental, de enfoque cualitativo, tipo descriptivo, siendo las variables el Índice de Masa Corporal (IMC) y el Porcentaje de Grasa corporal (%GC), teniendo como muestra estudios referidos a las variables relacionados con la obesidad. La técnica fue el análisis documental y el instrumento la recolección de artículos científicos y otras investigaciones referentes al IMC y el %GC. El método fue la revisión sistemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).