Gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos urbanos: análisis de sus factores y características en un gobierno local, Amazonas
Descripción del Articulo
El estudio tiene objetivo general, diseñar las bases de un modelo teórico de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos urbanos en un gobierno local de la región amazonas. Se consideró la perspectiva positivista con su método cuantitativo. La población fue un total de 1502 usuarios y una m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106604 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión ambiental Residuos sólidos Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tiene objetivo general, diseñar las bases de un modelo teórico de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos urbanos en un gobierno local de la región amazonas. Se consideró la perspectiva positivista con su método cuantitativo. La población fue un total de 1502 usuarios y una muestra de 254. Asimismo, se consideró a 16 gestores municipales. La recolección de los datos fue la técnica de la encuesta, se obtuvo que el nivel para el manejo de los residuos sólidos fue aceptable con 30,3% y un dato menor igual a 11,0% es muy deficiente, asimismo en la dimensión manejo interno en la categoría aceptable se encontró un 37,4% y menor porcentaje de 9,1% fue deficiente, dentro del manejo externo se encontró que el 44,5% es poco aceptable y un 6,7% fue deficiente, sobre el plan de gestión ambiental se encontraron mayores datos con el 62,5% es deficiente en las fases de diseño y desarrollo, el 56,3% lo representó la fase de evaluación; ante esto se propuso un modelo teórico de gestión ambiental, que afronte nuevas situaciones para la prevención de enfermedades sanitarias producidas por la contaminación ambiental el que permitirá mejorar significativamente la situación problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).