Proyecto productivo Haku Wiñay y su relación con la seguridad alimentaria de familias rurales en Cáceres del Perú, Áncash, 2022

Descripción del Articulo

La tesis desarrollada pertenece a la línea de investigación de Gestión de Políticas Públicas. Se llevó a cabo en el distrito de Cáceres del Perú, Áncash, en familias rurales focalizadas como pobres y extremadamente pobres, con el objetivo de determinar la relación entre el proyecto productivo Haku W...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Tuesta, Frank Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Desarrollo sostenible
Proyecto productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis desarrollada pertenece a la línea de investigación de Gestión de Políticas Públicas. Se llevó a cabo en el distrito de Cáceres del Perú, Áncash, en familias rurales focalizadas como pobres y extremadamente pobres, con el objetivo de determinar la relación entre el proyecto productivo Haku Wiñay y la seguridad alimentaria. La investigación tipo básica, de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transeccional. La población estuvo conformada por 236 familias rurales beneficiarias del proyecto productivo Haku Wiñay y se obtuvo como muestra probabilística a 146. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para medir la variable proyecto productivo Haku Wiñay el cuestionario estuvo compuesto por 16 ítems y el cuestionario para medir la variable seguridad alimentaria contuvo un total de 20 ítems. Los dos instrumentos fueron validados por tres expertos investigadores y aprobada su confiabilidad estadística. Se empleó el software estadístico SPSS V.25 para el procesamiento de datos. Se encontró que existe una muy alta correlación positiva entre el proyecto productivo Haku Wiñay y la seguridad alimentaria (Rho Spearman = 0.922), además los resultados del p-valor (0.000) es menor a 0.01, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, es decir la correlación encontrada es altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).