Ineficacia del cumplimiento del acuerdo en el delito de falsificación de documentos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el poder determinar la ineficacia del cumplimiento del acuerdo en el delito de falsificación de documentos. Para ello, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de diseño básico y de teoría fundamentada, donde se realizó una recopilación de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio Documento Acuerdo Administración de justicia Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el poder determinar la ineficacia del cumplimiento del acuerdo en el delito de falsificación de documentos. Para ello, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de diseño básico y de teoría fundamentada, donde se realizó una recopilación de datos importantes de libros y artículos de investigación indexadas al acuerdo y el delito de falsificación de documentos. Asimismo, la técnica de recolección de datos en la presente investigación, consistió en la elaboración de la guía de entrevista, cuyo propósito fue agrupar fuentes de información relevante para un adecuado conocimiento de la problemática, considerando aquellos parámetros para poder elegir a los participantes, los cuales fueron conocedores del derecho penal y con experiencia en la rama. Siendo ello así, se llegó a la conclusión que la ineficacia del cumplimiento del acuerdo en el delito de falsificación de documentos, se da a causa del desinterés del procesado, por falta de conocimiento de la norma, pensando que el hecho de no dar cumplimiento al acuerdo, no le traerá consecuencias judiciales. Además, el fraccionamiento excesivo de cuotas genera un alargamiento del cumplimiento de dicho acuerdo generando una afectación al encargado de administrar justicia, en este caso el Ministerio Público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).