Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el proceso de casting en la empresa Designs Quality Exports S.A.C, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de casting en la empresa Designs Quality Exports, Lima. 2017, tuvo como objetivo general determinar como la aplicación del estudio trabajo mejora la productividad en el proceso de casting en la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Linarez, Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Proceso de casting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de casting en la empresa Designs Quality Exports, Lima. 2017, tuvo como objetivo general determinar como la aplicación del estudio trabajo mejora la productividad en el proceso de casting en la empresa Designs Quality Exports S.A.C. Lima 2017. El autor que respalda la variable independiente estudio del trabajo es Roberto García y para la variable dependiente productividad David Medianero En cuanto al tipo investigación fue cuantitativo y cuasi experimental con la finalidad de establecer la influencia de sus variables el estudio del trabajo y la productividad en la investigación cuyo problema principal se concentra en los retrasos de producción, la población estuvo constituida por la producción semanal de accesorios de casting, el tiempo utilizado para las mediciones realizadas semanalmente y consolidadas mensualmente por un periodo de 24 semanas, siendo los instrumentos las fichas de recolección de datos. En conclusión respecto a la productividad, se determinó que el estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de casting con aumento de medias de 17,27%, al objetivo específico 1, se determinó que el estudio del trabajo mejora la eficiencia con un aumento de las medias de 13,99% % y respecto objetivo específico 2, se logró determinar que el estudio del trabajo mejora la eficacia logrando un aumento de medias de 8%. El resultado del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró la prueba de normalidad mediante Shapiro Wilk y la contrastación de las hipótesis mediante la prueba tstudent, logrando que se rechace la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis del investigador (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).