Calidad de sueño y uso de aparatos tecnológicos en los adolescentes de una Institución Educativa, San Juan de Lurigancho- 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre calidad de sueño y uso de aparatos tecnológicos en adolescentes de una Institución Educativa, San Juan de Lurigancho -2020. Cuyo diseño metodológico fue tipo básica, con diseño no experimental, enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Aparatos tecnológicos Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre calidad de sueño y uso de aparatos tecnológicos en adolescentes de una Institución Educativa, San Juan de Lurigancho -2020. Cuyo diseño metodológico fue tipo básica, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo- correlacional, corte transversal, como población estuvo conformado por 108 adolescentes de 12 a 14 años de edad, con una muestra de 65 estudiantes, técnica e instrumento la encuesta cuyo cuestionario para calidad de sueño, índice de Calidad de sueño de Pittsburg, y para uso de aparatos tecnológicos la encuesta realizada por las autoras de la investigación, de tal forma, se comprobó mediante la contrastación de hipótesis con la prueba estadística de Chi Cuadrado, con nivel significancia bajo con 0,046 puntos, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Resultados el 43,1% (28) de los adolescentes presenta débil dificultad para dormir y poco frecuente uso de aparatos tecnológicos; el 10.8% (7) presenta débil dificultad para dormir y moderadamente frecuente uso de aparatos tecnológicos, el 21,5% (14) presenta una moderada dificultad para dormir y poco frecuente uso de aparatos tecnológicos, el 13.8% (9) presenta una moderada dificultad para dormir y moderadamente frecuente uso de aparatos tecnológicos, el 6,2% (4) presenta una moderada dificultad para dormir y severamente frecuente uso de aparatos tecnológicos y solo 4,6% (3) no existe dificultad para dormir y poco frecuente uso de aparatos tecnológicos. Conclusión si existe relación entre la calidad de sueño y uso de los aparatos tecnológicos, con una débil dificultad para dormir, mientras que la minoría tiene moderada dificultad para dormir y solo un porcentaje mínimo de adolescentes presentan dificultad para dormir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).