Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; utilizando la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Jara, Yenny Leida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39972
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida espiritual
Tuberculosis pulmonar
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; utilizando la técnica de la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario elaborado por la Organización Mundial de la Salud, validado y confiable. La población de estudio estuvo conformada por 50 pacientes que se encuentran en programa de control de tuberculosis PCT que acuden en el Centro de Salud 3 de Febrero-Pachacútec, se utilizó el muestreo no probabilístico por convivencia, muestra conformada por 50 pacientes que asisten en el programa de control de tuberculosis PCT. Se obtuvo como resultado del total de la población entrevistada, diferente a la calidad de vida espiritual: 30 % de calidad de vida espiritual; La calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar según la dimensión conexión a un ser, según el grafico el 30% regular, así mismo 29% mala, 16% muy mala de calidad de vida espiritual, según la dimensión que existe sentido a la vida, según el grafico el, 26% buena, así mismo el 25% mala; según la dimensión admiración hacia Dios, según el grafico la población presenta que el 27% buena, , así mismo el 21% mala, calidad de vida espiritual; según la dimensión totalidad e integración, según el grafico el 23% regular, así mismo el 21% mala, el 12% muy mala; según la dimensión fuerza espiritual el 25% regular, así mismo el 34% mala , 10% muy mala; según la dimensión paz interior, según el grafico el 28% regular, así mismo 24% mala, 19% muy mala, según la dimensión esperanza y optimismo el 24% regular, 9% muy buena, así mismo 31% mala, 17% muy mala; finalmente la calidad de vida espiritual en usuarios con tuberculosis pulmonar según la dimensión fe, el 27%regular, así mismo 27%mala. En conclusión, los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar que asisten al centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec, ya que el 30% de la población investigada se obtiene como resultado que conserva una calidad de vida espiritual en una cantidad moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).