Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; utilizando la técnica de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39972 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39972 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Calidad de vida espiritual Tuberculosis pulmonar Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| id | UCVV_881b59253bdeeaf7fb3b68f284e419b2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39972 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| title | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| spellingShingle | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 Quispe Jara, Yenny Leida Calidad de vida espiritual Tuberculosis pulmonar Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| title_short | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| title_full | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| title_fullStr | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| title_full_unstemmed | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| title_sort | Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019 | 
| author | Quispe Jara, Yenny Leida | 
| author_facet | Quispe Jara, Yenny Leida | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Jiménez De Aliaga, Kelly Myriam | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Jara, Yenny Leida | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Calidad de vida espiritual Tuberculosis pulmonar Calidad de vida | 
| topic | Calidad de vida espiritual Tuberculosis pulmonar Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| description | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; utilizando la técnica de la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario elaborado por la Organización Mundial de la Salud, validado y confiable. La población de estudio estuvo conformada por 50 pacientes que se encuentran en programa de control de tuberculosis PCT que acuden en el Centro de Salud 3 de Febrero-Pachacútec, se utilizó el muestreo no probabilístico por convivencia, muestra conformada por 50 pacientes que asisten en el programa de control de tuberculosis PCT. Se obtuvo como resultado del total de la población entrevistada, diferente a la calidad de vida espiritual: 30 % de calidad de vida espiritual; La calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar según la dimensión conexión a un ser, según el grafico el 30% regular, así mismo 29% mala, 16% muy mala de calidad de vida espiritual, según la dimensión que existe sentido a la vida, según el grafico el, 26% buena, así mismo el 25% mala; según la dimensión admiración hacia Dios, según el grafico la población presenta que el 27% buena, , así mismo el 21% mala, calidad de vida espiritual; según la dimensión totalidad e integración, según el grafico el 23% regular, así mismo el 21% mala, el 12% muy mala; según la dimensión fuerza espiritual el 25% regular, así mismo el 34% mala , 10% muy mala; según la dimensión paz interior, según el grafico el 28% regular, así mismo 24% mala, 19% muy mala, según la dimensión esperanza y optimismo el 24% regular, 9% muy buena, así mismo 31% mala, 17% muy mala; finalmente la calidad de vida espiritual en usuarios con tuberculosis pulmonar según la dimensión fe, el 27%regular, así mismo 27%mala. En conclusión, los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar que asisten al centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec, ya que el 30% de la población investigada se obtiene como resultado que conserva una calidad de vida espiritual en una cantidad moderada. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-01-22T17:29:20Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-01-22T17:29:20Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39972 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39972 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/1/Quispe_JYL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/2/Quispe_JYL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/3/Quispe_JYL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/5/Quispe_JYL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/4/Quispe_JYL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/6/Quispe_JYL-SD.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 368280e41e66134ae7745e4ebb623743 ca8e89aa7c29ebe2dee7b8a1247d1529 5f87df6780079017837f619c9bd52ce2 cf4f8911827344af06ff151133a43387 66ad02845299cb342203be36e7f28c7f 66ad02845299cb342203be36e7f28c7f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1847240553505226752 | 
| spelling | Jiménez De Aliaga, Kelly MyriamQuispe Jara, Yenny Leida2020-01-22T17:29:20Z2020-01-22T17:29:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39972El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal; utilizando la técnica de la entrevista estructurada y el instrumento el cuestionario elaborado por la Organización Mundial de la Salud, validado y confiable. La población de estudio estuvo conformada por 50 pacientes que se encuentran en programa de control de tuberculosis PCT que acuden en el Centro de Salud 3 de Febrero-Pachacútec, se utilizó el muestreo no probabilístico por convivencia, muestra conformada por 50 pacientes que asisten en el programa de control de tuberculosis PCT. Se obtuvo como resultado del total de la población entrevistada, diferente a la calidad de vida espiritual: 30 % de calidad de vida espiritual; La calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar según la dimensión conexión a un ser, según el grafico el 30% regular, así mismo 29% mala, 16% muy mala de calidad de vida espiritual, según la dimensión que existe sentido a la vida, según el grafico el, 26% buena, así mismo el 25% mala; según la dimensión admiración hacia Dios, según el grafico la población presenta que el 27% buena, , así mismo el 21% mala, calidad de vida espiritual; según la dimensión totalidad e integración, según el grafico el 23% regular, así mismo el 21% mala, el 12% muy mala; según la dimensión fuerza espiritual el 25% regular, así mismo el 34% mala , 10% muy mala; según la dimensión paz interior, según el grafico el 28% regular, así mismo 24% mala, 19% muy mala, según la dimensión esperanza y optimismo el 24% regular, 9% muy buena, así mismo 31% mala, 17% muy mala; finalmente la calidad de vida espiritual en usuarios con tuberculosis pulmonar según la dimensión fe, el 27%regular, así mismo 27%mala. En conclusión, los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar que asisten al centro de salud 3 de Febrero-Pachacútec, ya que el 30% de la población investigada se obtiene como resultado que conserva una calidad de vida espiritual en una cantidad moderada.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión en Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de vida espiritualTuberculosis pulmonarCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida espiritual en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud 3 de Febrero – Pachacútec, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_JYL.pdfQuispe_JYL.pdfapplication/pdf3057091https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/1/Quispe_JYL.pdf368280e41e66134ae7745e4ebb623743MD51Quispe_JYL-SD.pdfQuispe_JYL-SD.pdfapplication/pdf3239878https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/2/Quispe_JYL-SD.pdfca8e89aa7c29ebe2dee7b8a1247d1529MD52TEXTQuispe_JYL.pdf.txtQuispe_JYL.pdf.txtExtracted texttext/plain111498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/3/Quispe_JYL.pdf.txt5f87df6780079017837f619c9bd52ce2MD53Quispe_JYL-SD.pdf.txtQuispe_JYL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7004https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/5/Quispe_JYL-SD.pdf.txtcf4f8911827344af06ff151133a43387MD55THUMBNAILQuispe_JYL.pdf.jpgQuispe_JYL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/4/Quispe_JYL.pdf.jpg66ad02845299cb342203be36e7f28c7fMD54Quispe_JYL-SD.pdf.jpgQuispe_JYL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39972/6/Quispe_JYL-SD.pdf.jpg66ad02845299cb342203be36e7f28c7fMD5620.500.12692/39972oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/399722025-10-23 15:10:12.76Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| score | 13.410341 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            