Programa de formación continua para fortalecer las habilidades docentes modelo U-Learning de institutos superiores tecnológicos - Zona 5, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Existen diferentes metodologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, entre ellas una de las más relevantes como metodología emergente es la U-Learning, misma que le permite al docente formar a estudiantes de forma sincrónica y asincrónica, esto puede suceder en cualquier lugar y momento, siendo e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112734 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Formación U-Learning Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Existen diferentes metodologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, entre ellas una de las más relevantes como metodología emergente es la U-Learning, misma que le permite al docente formar a estudiantes de forma sincrónica y asincrónica, esto puede suceder en cualquier lugar y momento, siendo el objetivo general de la investigación proponer un programa de formación continua para fortalecer las habilidades docentes en el modelo U-learning de Institutos Superiores Tecnológicos - Zona 5, Ecuador. Para lograr conseguir la meta se desarrolló una investigación cuantitativa, esto mediante una recolección de datos por medio de aplicación de cuestionarios realizados a 106 docentes del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).