Efectos benéficos y adversos de la “Menta spicata” “Yerbabuena” revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente revisión sistemática, fue determinar los efectos terapéuticos de “Menta spicata” “yerbabuena reportados por los estudios revisados. La metodología fue la búsqueda bibliográfica de estudios sobre la Ms que se relacionaron con sus efectos terapéuticos, fue sistemátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas medicinales Revisiones sistemáticas Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente revisión sistemática, fue determinar los efectos terapéuticos de “Menta spicata” “yerbabuena reportados por los estudios revisados. La metodología fue la búsqueda bibliográfica de estudios sobre la Ms que se relacionaron con sus efectos terapéuticos, fue sistemática. En la investigación bibliográfica se utilizaron tres bases de datos con las palabras claves ((mint) or (menta spicata) or (peppermint) or (essential oils) or (phenolic compounds) or (flavone)) and ((anti-inflammatory) or (antioxidant)) and experiment. No hubo restricciones en las fechas de publicación. Se utilizaron las bases de datos: PubMed, Scopus y Google. La revisión sistemática contó con tres revisores independientes (NG, SLL VG) para incluir estudios experimentales aleatorios realizados in vitro y/o con animales de experimentación. La investigación tiene criterios de inclusión dirigidos a estudios de los efectos terapéuticos y adversos de la Ms relacionados con los metabolitos secundarios presentes en su composición. Resultados: Se identificaron cuatro mil treinta y cinco artículos utilizando PubMed (n=2038), Scopus (n=1390) y Google Scholar (n=607). Para determinar el riesgo de sesgo de los estudios incluidos se utilizó la herramienta de evaluación del riesgo de sesgo para estudios aleatorios de Cochrane en su segunda versión (RoB2). Se seleccionaron siete estudios en inglés y español que en su mayoría fueron para determinar la composición química, así como la cuantificación de los metabolitos secundarios y las actividades terapéuticas atribuidas a la Ms. Estas son antioxidantes, inhibitoria de la lipasa pancreática, antiinflamatoria, antiproliferativa e hipoglucémicas; siendo las actividades antioxidantes y antiinflamatorias la más frecuentes en los estudios. Hubo pocos estudios sobre los efectos adverso de la Ms, los que se relacionaron con su dosis y tiempo de uso. Ante esta evidencia sugerimos mayores estudios que amplíen la base científica que explore los efectos terapéuticos que puedan sean útiles para diferentes trastornos del ser humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).