Diseño y validez de la Escala de Afrontamiento en padres de hijos con discapacidad, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer las características psicométricas de la escala de afrontamiento en padres de hijos con discapacidad, Lima, 2018; investigación que tiene como base teórica la teoría transaccional del estrés y el afrontamiento de Lazarus y Fol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Padres Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer las características psicométricas de la escala de afrontamiento en padres de hijos con discapacidad, Lima, 2018; investigación que tiene como base teórica la teoría transaccional del estrés y el afrontamiento de Lazarus y Folkman (1986). El diseño que se utilizo es de tipo instrumental, la muestra estuvo compuesta por 192 padres de familia que tienen hijos con discapacidad, de cinco Cebes (centros de educación básica especial) de Lima. Se realizó la validez basada en el contenido a través de juicio de expertos. La investigación presento adecuadas evidencias empíricas de validez por estructura interna, con un modelo unidimensional- Centrado en el problema de 10 ítems (X2/gl=1.79, GFI=.94, CFI=.92, SRMR=.06, RMSEA=.06). En cuanto a los niveles de confiabilidad por consistencia interna, mediante omega compuesto, solo la dimensión centrada en el problema alcanzo un puntaje, ω=.79. En resumen, la escala de afrontamiento para padres de hijos con discapacidad obtuvo los primeros hallazgos en cuanto a las propiedades psicométricas, se confirmó una de las dos dimensiones propuestas en la teoría (Lazarus y Folkman, 1986), concluyendo que se debería seguir aplicando para obtener mejores resultados y permita continuar con la investigación, para que de esta manera sea utilizada en futuro en los diferentes Centros de educación básica especial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).