Control interno y buenas prácticas de gestión en el Gobierno Regional La Libertad, en época de crisis sanitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enmarca en un estudio muestra la importancia del control interno el cual se perfila como un mecanismo idóneo para apoyar los esfuerzos de las entidades públicas con miras a garantizar razonablemente los principios constitucionales y la adecuada rendición de cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gobierno regional Riesgo (Finanzas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se enmarca en un estudio muestra la importancia del control interno el cual se perfila como un mecanismo idóneo para apoyar los esfuerzos de las entidades públicas con miras a garantizar razonablemente los principios constitucionales y la adecuada rendición de cuentas, mediante las buenas prácticas de gestión pública, por lo que se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación entre Control interno y buenas prácticas de gestión en el gobierno regional La Libertad, en época de crisis sanitaria, durante el año 2021, investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, de alcance correlacional se tuvo una población de 622 colaboradores siendo la muestra estratificada de acuerdo a cada área haciendo un total de 238 colaboradores, con un margen de error de 5% y un nivel de confiabilidad de 95%, se aplicó dos cuestionarios uno para cada variable de estudio, además en el análisis diagnostico se logró determinar que la percepción de los colaboradores respecto al control interno se encuentra en inicio dado por un 84%, y buenas prácticas de gestión pública fue de 86%, asimismo se concluye que existe una relación positiva considerable según rho de Spearman de 0.736 y altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).