Evaluación del uso de puente de adherencia, a distancias del eje neutro, en probetas de concreto
Descripción del Articulo
La construcción informal en nuestro país, además de temas económicos produce que la construcción de estructuras se trabaje en etapas, generando juntas de construcción y deficiencias en la adherencia de concreto antiguo y nuevo. Frente a esa problemática circunscrita en los procesos constructivos en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La construcción informal en nuestro país, además de temas económicos produce que la construcción de estructuras se trabaje en etapas, generando juntas de construcción y deficiencias en la adherencia de concreto antiguo y nuevo. Frente a esa problemática circunscrita en los procesos constructivos en nuestro país, se plantea esta investigación con el fin de proponer una mejora de la calidad del concreto, esperando mejorar su resistencia frente a las cargas, utilizando adhesivo epóxico, que permita unir concreto antiguo con concreto fresco. Por lo que el proyecto plantea evaluar el desempeño del adhesivo epóxico Sikadur 32, aplicado en probetas de concreto a diferentes distancias del eje neutro. Es una investigación experimental de diseño de estímulo creciente. La muestra será de 48 probetas de concreto, analizando el comportamiento a través de grupos de análisis de la siguiente manera, Grupo Control sin adhesivo, Grupo Experimental 1 (GE1), utilizando adhesivo Sikadur 32 por encima del eje neutro, Grupo Experimental 2, utilizando adhesivo Sikadur 32 (GE2) en el eje neutro, Grupo Experimental 3, utilizando adhesivo Sikadur 32 por debajo del eje neutro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).