Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos – 2020” se realizó con el objetivo en determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing y posicionamiento de los laborato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Estrategia de marketing Posicionamiento (publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_87baf70a20a6cb7c218a704f1036036c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59926 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Zárate Ruiz, Gustavo ErnestoMontejo Arevalo, Mayk Harrison2021-05-10T22:44:24Z2021-05-10T22:44:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/59926En el presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos – 2020” se realizó con el objetivo en determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - Lima 2020. Se realizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental de corte trasversal. La población estuvo conformada por un total de 71 colaboradores de tres laboratorios clínicos que hacen investigación en salud pública. La técnica que se utilizo fue la encuesta con un cuestionario como instrumento para la recolección de datos. La validez de los instrumentos que se utilizó fue a través de juicio de expertos, que procedieron su revisión y aprobación respectiva. De la misma manera la confiabilidad fue calculada a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.902 para el cuestionario de estrategias de marketing y de 0.920 para el cuestionario de posicionamiento. Como resultado se da demostrado que, si existe relación directa entre estrategias de marketing y posicionamiento, con una correlación positiva moderada (Rho=0.590 y p-valor<0.05), en conclusión, al tener estrategias de marketing se logrará mayor posicionamiento.Lima NorteEscuela de PosgradoModelos y Herramientas Gerencialesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCompetitividadEstrategia de marketingPosicionamiento (publicidad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Administración de Negocios - MBA09870134https://orcid.org/0000-0002-0565-057701074609413207Esquivel Castillo, Luis AlejandroTrinidad Vargas, Ommero RomieZárate Ruiz, Gustavo Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMontejo_AMH-SD.pdfMontejo_AMH-SD.pdfapplication/pdf4719393https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/1/Montejo_AMH-SD.pdf33875ab27eb097ede774084d8b062160MD51Montejo_AMH.pdfMontejo_AMH.pdfapplication/pdf4716544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/2/Montejo_AMH.pdf1f6513ffec5400f0fec3a303e6958a5bMD52TEXTMontejo_AMH-SD.pdf.txtMontejo_AMH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/3/Montejo_AMH-SD.pdf.txtcb6269b7af37c687a5af3763e79ed192MD53Montejo_AMH.pdf.txtMontejo_AMH.pdf.txtExtracted texttext/plain114744https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/5/Montejo_AMH.pdf.txtaaef58d33b686b2698bb53bf3fb805eeMD55THUMBNAILMontejo_AMH-SD.pdf.jpgMontejo_AMH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/4/Montejo_AMH-SD.pdf.jpg8510c86a4bcca62f1dcd2c8a9f504570MD54Montejo_AMH.pdf.jpgMontejo_AMH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/6/Montejo_AMH.pdf.jpg8510c86a4bcca62f1dcd2c8a9f504570MD5620.500.12692/59926oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/599262023-02-22 22:38:37.57Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
title |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
spellingShingle |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 Montejo Arevalo, Mayk Harrison Competitividad Estrategia de marketing Posicionamiento (publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
title_full |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
title_fullStr |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
title_sort |
Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - 2020 |
author |
Montejo Arevalo, Mayk Harrison |
author_facet |
Montejo Arevalo, Mayk Harrison |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zárate Ruiz, Gustavo Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montejo Arevalo, Mayk Harrison |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad Estrategia de marketing Posicionamiento (publicidad) |
topic |
Competitividad Estrategia de marketing Posicionamiento (publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos – 2020” se realizó con el objetivo en determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing y posicionamiento de los laboratorios públicos de investigación en salud, Chorrillos - Lima 2020. Se realizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental de corte trasversal. La población estuvo conformada por un total de 71 colaboradores de tres laboratorios clínicos que hacen investigación en salud pública. La técnica que se utilizo fue la encuesta con un cuestionario como instrumento para la recolección de datos. La validez de los instrumentos que se utilizó fue a través de juicio de expertos, que procedieron su revisión y aprobación respectiva. De la misma manera la confiabilidad fue calculada a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual dio como resultado 0.902 para el cuestionario de estrategias de marketing y de 0.920 para el cuestionario de posicionamiento. Como resultado se da demostrado que, si existe relación directa entre estrategias de marketing y posicionamiento, con una correlación positiva moderada (Rho=0.590 y p-valor<0.05), en conclusión, al tener estrategias de marketing se logrará mayor posicionamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-10T22:44:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-10T22:44:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59926 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59926 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/1/Montejo_AMH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/2/Montejo_AMH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/3/Montejo_AMH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/5/Montejo_AMH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/4/Montejo_AMH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59926/6/Montejo_AMH.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33875ab27eb097ede774084d8b062160 1f6513ffec5400f0fec3a303e6958a5b cb6269b7af37c687a5af3763e79ed192 aaef58d33b686b2698bb53bf3fb805ee 8510c86a4bcca62f1dcd2c8a9f504570 8510c86a4bcca62f1dcd2c8a9f504570 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923486780293120 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).