Programa Jueludi para mejorar resolución de problemas de cantidad en estudiantes de primaria, institución educativa 1173, Ugel 05, 2017
Descripción del Articulo
La reciente investigación tenía como objetivo determinar la influencia de la ejecución del programa Jueludi en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del 1º grado de primaria de la Institución 1173, Ugel 05, 2017, la muestra que se consideró para esta investigación es de tipo mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11583 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Resolución de matemática y juegos lúdicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La reciente investigación tenía como objetivo determinar la influencia de la ejecución del programa Jueludi en la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del 1º grado de primaria de la Institución 1173, Ugel 05, 2017, la muestra que se consideró para esta investigación es de tipo muestreo no probabilístico por conveniencia, las cuales se empleó en la variable Resolución de problemas de cantidad. La presente investigación empleo un nivel explicativo, de enfoque cuantitativo de método hipotético deductivo ya que se quiere evidenciar la veracidad o falsedad de la hipótesis. Para esta investigación se aplicó un instrumento elaborado en la resolución de problemas de cantidad. En sus dimensiones, cuyos resultados se representaran en los gráficos de cajas y bigotes y sus interpretaciones. La presente investigación concluye que en relación al objetivo general, se ha demostrado que: El programa de Jueludi influye positivamente en la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del 1º grado de primaria de la Institución Educativa 1173, Ugel 05, 2017, (Z = -5,632 y Sig.=0,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).