Implementación del método RULA para reducir los riesgos músculoesqueléticos en el área de producción de una imprenta, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio, titulado “Implementación del método Rula para para reducir los riesgos musculoesqueléticos en el área de producción de una imprenta, Lima ,2024”, tiene como objetivo general: “Determinar como la implementación del método Rula reducirá los riesgos musculo esqueléticos en el área...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía sistema musculoesquelético Método RULA cuestionario producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio, titulado “Implementación del método Rula para para reducir los riesgos musculoesqueléticos en el área de producción de una imprenta, Lima ,2024”, tiene como objetivo general: “Determinar como la implementación del método Rula reducirá los riesgos musculo esqueléticos en el área de producción de una imprenta, Lima, 2024”. La investigación alcanza el ODS 08, alineándose al trabajo seguro y el derecho de los trabajadores; asimismo, busca demostrar que la aplicación del método RULA reduce los riesgos músculo esqueléticos; se desarrolló una investigación aplicada, explicativa y cuantitativa, con diseño experimental, de tipo pre experimental y su alcance longitudinal, donde la población estuvo conformada por 7 trabajadores. Se consideró a toda la población para el estudio. Se utilizó como técnica la observación directa, los instrumentos fueron las guías del método Rula, y para medir los trastornos originados por los riesgos músculo esqueléticos el cuestionario Nórdico. El nivel de riesgos músculo esquelético se redujo en 41%, siendo el pretest 37% y el postest 22% En conclusión se rechazó la Ho, aceptando que la aplicación del método RULA reduce los riesgos músculo esqueléticos en el área de producción de una imprenta en Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).