Cambio de los parámetros de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de la roca en la Mina Santa Clotilde, Chongoyape

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación posee por objetivo proponer cambios de los parámetros de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de la roca en la mina Santa Clotilde. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la fragmentación producto de los procesos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Calderón, Maggie Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explosivos
Perforación y sondeo
Mecánica de fractura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación posee por objetivo proponer cambios de los parámetros de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de la roca en la mina Santa Clotilde. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la fragmentación producto de los procesos de perforación y voladura la cual genera costos y tiempo, para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra que se encuentra en la galería 372 de dicha mina utilizando como tipo cuantitativa y diseño no experimental con una investigación descriptiva propositiva. De tal modo el recojo de información se usaron métodos como es el analítico y sistemático y técnicas de investigación documental y de campo junto a instrumentos aplicados como guías de observación, y softwares como el ImageJ, PirkaUp y el Geotable. Toda esta metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultados la cantidad precisa de taladros a usar teniendo en cuenta las características de los explosivos y del terreno la cual gracias a los diferentes métodos matemáticos usados se pudo determinar el burden y espaciamiento adecuado resultando un P80 óptimo para las actividades correspondientes todos estos resultados se presentan por medio de tablas y graficas enumeradas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis que si se propone un cambio en los parámetros de perforación y voladura se mejorara la fragmentación de la roca en la mina Santa Clotilde, Chongoyape, todo este trabajo permitió concluir que usando modelos matemáticos permitirá mejorar el tamaño de la granulometría mejorando las actividades, reduciendo costos y reduciendo tiempos para el carguío del mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).