Recaudación de arbitrios en la Municipalidad Provincial de Cusco del 2017 al 2019

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, el objetivo de estudiofueconocer la recaudación dearbitrios en la Municipalidad Provincial de Cusco del 2017 al 2019. La metodología utilizada correspondió a un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolaños Quispe, Violeta, Diaz Ninantay, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Mantenimientos
Municipios
Gastos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, el objetivo de estudiofueconocer la recaudación dearbitrios en la Municipalidad Provincial de Cusco del 2017 al 2019. La metodología utilizada correspondió a un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población estuvo conformada por los registros documentales de la Oficina General de Tributación; la muestra fue los reportes correspondientes a 03 períodos (2017 – 2019). Los datos pertenecen a fuentes secundarias. Los resultados encontrados refieren que la recaudación de arbitrios en la Municipalidad Provincial de Cusco del 2017 al 2019, presentaron una tasa de crecimiento de 7%, teniendo un monto de recaudo para el 2017 de S/ 4´730326.73 y para el 2019 un monto de S/ 5´063561.72. Este continuo incremento es originado por el crecimiento poblacional (viviendas) en la provincia, debido a que a pesar del alentador incremento de recaudo; también se encontró incremento en las deudas por cobrar, con una tasa de 155% de crecimiento del 2017 al 2019, con montos para el 2017 de S/2´765218.99 y para el 2019 de S/ 7´063882.53.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).