La recaudación municipal en la determinación de arbitrios en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar si es indebida la recaudación municipal en la determinación de los arbitrios dentro de las municipalidades de Lima metropolitana. Asimismo, tuvo como metodología de investigación el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Segovia, Levi Esau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Municipios
Impuestos -- Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar si es indebida la recaudación municipal en la determinación de los arbitrios dentro de las municipalidades de Lima metropolitana. Asimismo, tuvo como metodología de investigación el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, con tipo de investigación básica o pura con una población de 6 participantes, entre ellos funcionarios municipales, trabajadores, vecinos, contribuyentes. Se tuvo como resultados que, no existe un único parámetro objetivo y valido para determinar el costo global del servicio, que pueda ser exigido a todas las municipalidades, y la presencia de criterios mínimos proporcionados por el Tribunal Constitucional, para la distribución del costo del servicio. Se tuvo como conclusión que, en la medida que los servicios públicos no sean prestados de manera eficiente y personalizada en los administrados, lo recaudado por las municipalidades es indebido y que la determinación de los arbitrios sobre el tamaño del inmueble si vulnera los derechos de los contribuyentes ya que el tamaño del inmueble no guarda conexión lógica con el servicio público prestado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).