Nivel De Razonamiento Matemático De Los Estudiantes De La Institución Educativa N° 16245 – Cumba.
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar el nivel de razonamiento matemático de los estudiantes del 6to grado de la I.E. N° 16245 - Cumba – Utcubamba – Amazonas, 2014, objetivo que, con los resultados obtenidos, se da por alcanzado. El estudio fue de carácter descriptivo y su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11151 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Razonamiento matemático análisis resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar el nivel de razonamiento matemático de los estudiantes del 6to grado de la I.E. N° 16245 - Cumba – Utcubamba – Amazonas, 2014, objetivo que, con los resultados obtenidos, se da por alcanzado. El estudio fue de carácter descriptivo y su diseño no experimental correspondiente al descriptivo simple. Para su desarrollo se aplicó la técnica prueba para la recolección de datos, con su instrumento test sobre razonamiento matemático, elaborado por el equipo de investigadores, validada por juicio de expertos, sometida a la prueba de confiabilidad por Alfa de Cronbach y aplicada a una muestra de 29 estudiantes del 6to grado de la I.E. N° 16245 - Cumba; los datos recogidos fueron procesados y analizados, elaborándose tablas y gráficos, con el apoyo de la estadística descriptiva. Al término del estudio los resultados indican que el 59% de estudiantes se encuentran en un nivel de inicio, el 24% en el nivel de proceso y el 17% en el nivel de logro. Estos datos permiten concluir que la mayoría de estudiantes tiene dificultad para resolver problemas que requieren agilidad mental, razonamiento, para extraer conclusiones y hacer relaciones; en general, les falta desarrollar su capacidad de análisis y de resolución de problemas; es posible porque no logran comprender el problema y mucho menos no logran representarlo mentalmente además no cuentan con estrategias de solución; por tanto, no son capaces de realizar inferencias lógicas, matemáticas, efectuar operaciones de abstracción y resolver problemas de cualquier tipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).