Implementación de un Plan de Calidad basado en la Norma Iso 9001:2015 para mejorar la Calidad en el Servicio Postal en Serpost - Los Olivos - 2022

Descripción del Articulo

La reciente investigación titulada " Implementación de un Plan de Calidad basado en la Norma Iso 9001:2015 para mejorar la Calidad en el Servicio Postal en Serpost, Los Olivos 2022” realizada en la empresa Serpost indicada en el título, tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patiño Cardoza, David Ronald, Viera Tello, Jaime Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Disponibilidad
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La reciente investigación titulada " Implementación de un Plan de Calidad basado en la Norma Iso 9001:2015 para mejorar la Calidad en el Servicio Postal en Serpost, Los Olivos 2022” realizada en la empresa Serpost indicada en el título, tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de un plan de calidad basado en la norma iso 9001: 2015 mejoro la calidad del servicio postal en Serpost Los Olivos, 2022, que uso una metodología que presento un diseño experimental de tipo preexperimental, con un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, desarrollando las actividades como la toma de información necesaria para la ejecución de un plan de calidad, obteniendo resultados sobre como el plan influyo sobre la variable dependiente “calidad del servicio”, usando técnicas como la observación y la revisión documental, con sus instrumentos basado en la norma Iso 9001:2015, para la toma de datos, así como su posterior análisis mediante programas como SPSS y Excel indicando en los resultados la mejora, referente a la calidad del servicio en la organización, con números que demuestran el beneficio de la aplicación, donde se elevó la calidad del servicio el porcentaje de 27.32% llegando a alcanzar un 84.76% de cumplimiento comparado con el primer análisis donde había resultado en un 57.44%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).