Las características arquitectónicas y su relación con la enseñanza/aprendizaje en el colegio Honores, distrito de San Martín de Porres - 2019. Estudio del caso: Aulas del nivel secundario – docente/estudiante “Centro de atención para estudiantes con alto rendimiento académico en el distrito de San Martín de Porres – Lima”
Descripción del Articulo
        La presente tesis Características arquitectónicas de las aulas y su relación con la enseñanza/aprendizaje en el colegio Honores, Distrito de San Martín de Porres – 2019. Estudio del caso: Aulas del nivel Secundario-Docente/Estudiante tiene como objetivo determinar de qué manera las características a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79714 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79714 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Colegios - Diseño y construcción Colegios - Arquitectura Colegios - Infraestructura Instituciones educativas - Diseño y construcción Instituciones educativas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente tesis Características arquitectónicas de las aulas y su relación con la enseñanza/aprendizaje en el colegio Honores, Distrito de San Martín de Porres – 2019. Estudio del caso: Aulas del nivel Secundario-Docente/Estudiante tiene como objetivo determinar de qué manera las características arquitectónicas de las aulas se relacionan con la enseñanza/aprendizaje en el colegio Honores, Distrito de San Martin de Porres – 2019, ya que tiene como finalidad dar a conocer la importancia del espacio físico del aula y cómo influye en la enseñanza/aprendizaje de los estudiantes. La investigación se elaboró dentro de los meses de abril y julio del presente año. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal, en un nivel correlacional. El instrumento utilizado en la presente investigación es la encuesta. La muestra estuvo conformada por (24) profesores que enseñan secundaria y (60) alumnos de secundaria del colegio Honores, Distrito de San Martin de Porres. Se determinó que las características arquitectónicas de las aulas se relacionan significativamente con la enseñanza/aprendizaje en el colegio Honores, Distrito de San Martin de Porres – 2019, ya que elementos como la ergonomía y organización espacial permiten la comodidad y el libre desplazamiento del estudiante en el aula, así mismo la iluminación, el color, la textura y la dimensión del aula generan en el estudiante una mejor concentración y desarrollo de sus aprendizajes en los distintos cursos que desarrollan en clase, esto permite el beneficio reciproco entre docente/estudiante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            