Aplicación de la teoría de colas para reducir tiempos de espera en una entidad pública, Huaraz 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio el objetivo es determinar en qué medida la Teoría de Colas reduce los tiempos de espera en una agencia del RENIEC en Huaraz 2024, la hipótesis consistió en que la Teoría de Colas reduce significativamente los tiempos de espera. El estudio fue aplicado, cuantitativa, pre experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de personal Optimización Atención Teoría de colas Tiempo total en el sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente estudio el objetivo es determinar en qué medida la Teoría de Colas reduce los tiempos de espera en una agencia del RENIEC en Huaraz 2024, la hipótesis consistió en que la Teoría de Colas reduce significativamente los tiempos de espera. El estudio fue aplicado, cuantitativa, pre experimental, contínua, se aplicó ficha de registro de datos. Se encontró que la aplicación de la teoría de colas permitió reducir el tiempo total en el sistema de cola en trámite de DNI en 18.02%, en la cola para recabar DNI se redujo 10.92% y en la cola para gestionar otros servicios 9.76%. El tiempo en cola en trámite de DNI se redujo 08:57 min: seg, tiempo de atención 00:45 min: seg y tiempo total se redujo 09:42 min: seg. Para recabar DNI el tiempo en cola se redujo 02:18 min: seg, tiempo de atención 00:15 min: seg y tiempo total en el sistema se redujo 02:33 min: seg. Para gestión de otros servicios, el tiempo en cola se redujo 04:47 min: seg, tiempo de atención 03:26 min: seg y tiempo total en el sistema se redujo 05:29 min: seg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).