Factores de aprendizaje en los estudiantes de sexto ciclo de educación secundaria de las instituciones educativas Emilio Soyer Cabero y Juan Pablo II, Chorrillos, 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación busca determinar las diferencias entre los factores de estudios entre los estudiantes del sexto ciclo de secundaria de las Instituciones Educativas “Emilio Soyer Cabero” y “Juan Pablo II”, los directivos solicitan información sobre el que factores son determinantes en el aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninahuamán Hurtado, Jhonatann Crhistian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación busca determinar las diferencias entre los factores de estudios entre los estudiantes del sexto ciclo de secundaria de las Instituciones Educativas “Emilio Soyer Cabero” y “Juan Pablo II”, los directivos solicitan información sobre el que factores son determinantes en el aprendizaje de los estudiantes, por ello para la investigación se aplicó del instrumento BAHHMAE que esta baremado y estandarizado en Lima, se seleccionaron una población de 191 estudiantes de cada colegio en el periodo 2019. En la investigación de los factores de aprendizaje es tomado en cuenta los estudios del grupo ALBOR basado en su instrumento de medición BAHHMAE que mide los factores del aprendizaje divididos en seis formas, entre estos está la actitud del alumno frente a los estudios, sus hábitos, habilidades, métodos, planes para prepararse en sus evaluaciones y por último el ambiente que acuerda su adaptación ante el estudio. El estudiante solo asiste a clase para cumplir su deber, recibe varios estímulos dentro de casa, calle y colegio termina por ascender o decaer sus calificaciones por ello buscar cuál de los 6 sub-áreas está relacionado con su desempeño para luego buscar una solución y mejorar la estabilidad del estudiante. El uso de la batería BAHHMAE mide los valores relacionados a los factores de aprendizaje mencionados y determinará qué áreas relaciona con el perfil de los estudiantes frente al estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).