Control del estado frente a las medidas de protección contra la violencia familiar en fiscalía provincial corporativa de Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, surge en consecuencia de la problemática que nuestra legislación acarrea entorno al control del Estado frente a las medidas de protección contra la violencia familiar, con el fin de ver si estas medidas se cumplen efectivamente. Asimismo, la investigación ha ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asenjo Salazar, Beronica Yudith, Julcamoro Espinoza, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la familia
Medidas de protección
Delitos
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, surge en consecuencia de la problemática que nuestra legislación acarrea entorno al control del Estado frente a las medidas de protección contra la violencia familiar, con el fin de ver si estas medidas se cumplen efectivamente. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, determinar de qué manera el control del Estado intervino frente al cumplimiento de las medidas de protección contra la violencia familiar en la fiscalía provincial corporativa de Carabayllo, 2020. Entorno a la metodología corresponde al enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada con un alcance descriptivo e interpretativo. Por otro lado, se aplicó como instrumentos la guía de entrevista y guía de análisis documental, obteniéndose como resultado alcanzado que el Estado no viene realizando un adecuado control de las medidas de protección en torno a la violencia familiar. Asimismo, se concluyó que, existe un control deficiente debido a la falta de una Política Integral en la erradicación, prevención y sanción de la violencia contra la mujer e integrantes de la familia, dado que la norma que regula los protocolos y los organismos encargados de velar por las medidas de protección no son cumplidas de manera eficiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).