Adaptación del Inventario de Crecimiento Postraumático en Adolescentes de Instituciones Educativas en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es adaptar y validar el inventario de crecimiento postraumático en adolescentes de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho, el diseño es instrumental y de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 2103 estudiantes de 3°, 4°, 5°, de secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ramirez, Yelitza Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento postraumático
Trauma
Rumia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es adaptar y validar el inventario de crecimiento postraumático en adolescentes de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho, el diseño es instrumental y de corte transversal, la muestra estuvo conformado por 2103 estudiantes de 3°, 4°, 5°, de secundaria entre las edades de 13 a 19 años de diferentes instituciones educativas. Tedeschi y Calhoun (1996) desarrollaron la prueba en Estados Unidos por lo cual se realizó la traducción y contratraducción en el contexto peruano, después se realizó el criterio de jueces expertos, luego se ajustó el modelo en una sola dimensión y treces ítems, finalmente nuestro resultado tuvieron una adecuada confiabilidad y validez en el instrumento con alfa de crombach .908 y omega de McDonalds de .909 además se realizó la evidencia de validez con otras variables mostrando también resultados aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).