Diseño de bloques de concreto adicionando cenizas de hojas de plátano para uso en muros de albañilería aplicando norma E-070

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es evaluar la adición de cenizas de hojas de plátano en las propiedades físicas y mecánica del bloque de concreto. Por ello, la investigación es aplicada de diseño experimental. La muestra fueron 60 bloques de medidas '10x20x10', se ensayaron 12 unidades por absor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Gonzales, Ronald Varoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variación dimensional
Bloques de concreto
Diseño de mezclas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es evaluar la adición de cenizas de hojas de plátano en las propiedades físicas y mecánica del bloque de concreto. Por ello, la investigación es aplicada de diseño experimental. La muestra fueron 60 bloques de medidas '10x20x10', se ensayaron 12 unidades por absorción a 28 días, 12 unidades por variación dimensional a 28 días y 36 unidades por resistencia a compresión en 7, 14 y 28 días, donde se adicionó 1%, 3% y 5% de cenizas de hojas de plátano respecto al cemento. Los resultados revelaron que la adición de estas cenizas en porcentajes de 1%, 3% y 5% en 28 días obtuvieron absorción de 0.85%; 0.83% y 0.70%. En variación dimensional consiguieron en 1%; largo 1.32, ancho 3.77, altura 0.68; en 3%; largo 1.80, ancho 3.93, altura 0.14 y en 5%; largo 1.30, ancho 3.31, altura 0.85. Igualmente, la resistencia a compresión en adiciones 1%, 3% y 5% a 28 días obtuvieron resistencias de 135.33 kg/cm², 149.00 kg/cm² y 95.33 kg/cm². Finalmente, los bloques de concreto fabricado adicionando cenizas de hojas de plátano cumplen el RNE E-070, asimismo, la adición óptima es 3%, porque incrementó la resistencia en un 49% respecto al bloque patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).