Funcionamiento familiar y Alteración del comportamiento en alumnos víctimas de violencia psicológica de una institución educativa de la ciudad de Piura – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa que existe entre Funcionamiento familiar y alteración del comportamiento en alumnos víctimas de violencia psicológica de una institución educativa de la ciudad de Piura – 2018. El diseño de investigación es Transeccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Alteración del comportamiento Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa que existe entre Funcionamiento familiar y alteración del comportamiento en alumnos víctimas de violencia psicológica de una institución educativa de la ciudad de Piura – 2018. El diseño de investigación es Transeccional correlacional. Tomando como muestra a 278 alumnos de 1° y 2° año del nivel secundario, entre las edades de 12 y 13 años, para el cual se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Habiéndose utilizado los Instrumentos Escala de cohesión y adaptabilidad familiar (Olson y Goral, 2006) y adaptada y baremada al español por Benítez Bocanegra y la escala Alteración del Comportamiento en la Escuela (ACE) fue realizada por Arias, Ayuso, Gil y Gonzales, en el año 2006. Finalmente llegándose a la conclusión para esta Investigación que no existe relación entre las variables de Funcionamiento Familiar y Alteración del comportamiento, pues la puntuación es de 0.837. Por lo que, se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).