“Determinación De Los Valores Máximos Admisibles De Efluentes No Domésticos En Lavaderos De Vehículos Motorizados Con Autorización, Moyobamba -2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad de determinar los valores máximos admisibles de efluentes no domésticos en lavaderos de vehículos motorizados con autorización, Moyobamba - 2018. Se tuvo como unidades muestrales a 4 establecimientos de lavaderos de vehículos motorizados, a éstos se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Sánchez, Nicols Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores Máximos Admisibles (VMA)
Efluentes No Domésticos
Lavadero De Vehículos Motorizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad de determinar los valores máximos admisibles de efluentes no domésticos en lavaderos de vehículos motorizados con autorización, Moyobamba - 2018. Se tuvo como unidades muestrales a 4 establecimientos de lavaderos de vehículos motorizados, a éstos se realizó un muestreo de su efluente no doméstico que fue tomado de su caja de agua residual durante cuatro ocasiones, teniendo un periodo de cada 7 días. El muestreo fue por conveniencia, puesto que la población es pequeña. El presente trabajo es de tipo descriptivo comparativo y los resultados obtenidos de la caracterización han sido comparados con los VMA establecidos en el D.S. 001-2015-VIVIENA. Los resultados obtenidos indican que los establecimientos Lubrillante y Oleocentro Segura los efluentes no domésticos sobrepasan los VMA establecidos mientras que las otras no. Se aduce esto a la falta de afluencia de clientes. Concluyendo que existe una adecuada práctica en el lavado de los vehículos motorizados en los establecimientos de vehículos motorizados donde sobrepasan los VMA, pudiendo generar una consecuencia grave perjudicando la red de alcantarillado; logrando así el incremento en la contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).