Sistema de gestión documentaria para el proceso de registro en el área trámite documentario de la subgerencia MML, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación involucra la implementación de un Sistema de Gestión Documentaria para el proceso de registro en el Área Trámite Documentario de la Subgerencia MML, con el objetivo de determinar la influencia de la implementación de dicho sistema, basado en la Norma ISO 15489. El tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Navarro, Carlos Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Gestión administrativa
Tecnología de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación involucra la implementación de un Sistema de Gestión Documentaria para el proceso de registro en el Área Trámite Documentario de la Subgerencia MML, con el objetivo de determinar la influencia de la implementación de dicho sistema, basado en la Norma ISO 15489. El tipo de investigación ha sido aplicada, de diseño experimental con nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. Se tuvo una población de 3000 documentos registrados durante un periodo de 20 días, considerados como laborales en un mes, de los cuales la muestra obtenida fue 341 de ellos. El muestreo ha sido de tipo probabilístico. Se comprobó la confiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach, mediante la prueba de normalidad se determinó que se utilizará Shapiro Wilk, los resultados obtenidos indicaron que los datos de las variables siguen una distribución normal y se utilizará la estadística paramétrica. Los datos recogidos fueron procesados mediante la herramienta IBM SPSS, para analizar estadísticamente las hipótesis, confirmando que existe relación entre el sistema de gestión documentaria y el proceso de registro. Las conclusiones afirman que en la integridad de la documentación hubo una mejora del 55.33%, para la disponibilidad una mejora del 50.93% y para la confidencialidad una mejora del 31.91%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).