El aborto sentimental y su necesaria despenalización en el Perú
Descripción del Articulo
        El tema elegido indica la posición crítica desde el punto de vista psicológico y social que se produce en el Perú con motivo de violaciones de mujeres, adolescentes y niñas con embarazo consecuente, recurriendo muchas de ellas por sí mismas o por sus padres y familiares al aborto clandestino y riesg...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120482 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120482 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Aborto sentimental Despenalización Psicológico social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El tema elegido indica la posición crítica desde el punto de vista psicológico y social que se produce en el Perú con motivo de violaciones de mujeres, adolescentes y niñas con embarazo consecuente, recurriendo muchas de ellas por sí mismas o por sus padres y familiares al aborto clandestino y riesgoso por cuanto este tipo de aborto sentimental se encuentra penado en nuestro país. Esta penalidad existe para las que recurren al aborto clandestino, a quienes colaboran con esta práctica, suscitándose un problema sin solución en las madres violadas que padecen esta afrenta; resultado de suma urgencia hacer un estudio serio y consciente a fin de evaluar la necesidad o no de despenalizar el aborto sentimental por razón de violación, como se pretende aportar en la presente investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).