Exportación Completada — 

“Influencia del cable acerado de llantas en desuso en las propiedades mecánicas del concreto endurecido en lima, 2018”

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia del cable acerado de llantas en desuso en las propiedades mecánicas del concreto endurecido, esta investigación se llevó a cabo en Lima por un espacio de tiempo de 9 meses que comprende desde Abril del 2018 hasta Diciembre del mismo año....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Zarabia, Ronnie Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Esfuerzo de rotura
Modulo de rotura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia del cable acerado de llantas en desuso en las propiedades mecánicas del concreto endurecido, esta investigación se llevó a cabo en Lima por un espacio de tiempo de 9 meses que comprende desde Abril del 2018 hasta Diciembre del mismo año. El diseño de la investigación fue experimental, de tipo aplicada y de nivel correlacional. La investigación se desarrolló mediante una propuesta de diseños de mezcla con adición de porcentajes de fibra de 0.5% y 0.8% en volumen para ser comparados con un diseño patrón de f´c=210 kg/cm2 , estas fibras fueron elaboradas a partir de material reciclado proveniente de las llantas en desuso. Los diseños de las mezclas fueron realizados mediante el método del Comité 211 del ACI. Se ensayaron especímenes cilíndricos para determinar la resistencia a la compresión y tracción, y especímenes prismáticos para determinar la resistencia a la flexión. Los ensayos arrojaron resultados positivos, concluyendo que el cable acerado de llantas en desuso influye en la mejora de las propiedades mecánicas del concreto endurecido, pero no de manera significativa. Finalmente se realizó un análisis sísmico para determinar si existía una influencia en los desplazamientos, así como también el cálculo de acero para analizar la posibilidad de reducir costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).