Influencia de ceniza de avena y arcilla medicinal calcinado en propiedades físico mecánicas del concreto en obras hidráulicas, Puno - 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la finalidad de analizar la Influencia de ceniza de avena y arcilla medicinal calcinado en propiedades físico mecánicos del concreto para obras hidráulicas, el problema que persiste en obras hidráulicas es la necesidad de incorporar aditivos, para ello se incorpora cenizas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla medicinal
Ceniza de avena
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene la finalidad de analizar la Influencia de ceniza de avena y arcilla medicinal calcinado en propiedades físico mecánicos del concreto para obras hidráulicas, el problema que persiste en obras hidráulicas es la necesidad de incorporar aditivos, para ello se incorpora cenizas naturales alcanzando así la resistencia optima. La metodología es aplicada, tipo cuantitativo, experimental y nivel explicativo, los datos del espécimen patrón fueron 0%, 3%, 6%, 9% y 12% de ceniza de avena y arcilla medicinal calcinada y sus coeficientes de permeabilidad es 1.95E-04 cm/s, 1.86E-04 cm/s, 1.73E-04 cm/s, 1.62E-04 cm/s y finalmente 1.98E-04 cm/s a los 28 días. Los datos de la durabilidad del concreto: 6794.67 gr., 6872.67 gr., 6866.67 gr., 6898.67 gr y 7179 gr. a 28 días. Resistencia a compresión 282.87 kg/cm2, 290.87 kg/cm2, 299.07 kg/cm2, 287.65 kg/cm2 y 274.86 kg/cm2. La resistencia a la flexión del concreto fue de 28.35 kg/cm2, 28.97 kg/cm2, 29.81 kg/cm2, 28.73 kg/cm2 y 27.63 kg/cm2. Cuando se añade 6% de ceniza de avena y arcilla medicinal calcinado es la más óptima para mejorar significativamente las propiedades físico mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).